Comprar casa nueva o usada ¿Qué conviene más?
Al momento de decidir adquirir una vivienda es normal que surja la duda: Comprar casa nueva o usada ¿Qué conviene más?. Tras iniciar con la investigación de las primeras ofertas del mercado, no se trata solo del precio, hay muchos factores que influyen en la decisión. Pero si quiere ser un comprador más precavido, le invitamos a descubrir sus opciones en éste artículo.
El precio de una casa nueva puede ser hasta 30% mayor al de una similar pero usada, incluso si están en la misma zona.
Para facilitar aún más el esquema de decisión que podría ayudarle, describamos las ventajas y desventajas de comprar una casa nueva, contra las de una usada, partiendo de los factores que seguramente serán de su interés, o que por lo menos debe tener presentes, tales como el mantenimiento, la personalización, el estado del inmueble, gastos extras, la seguridad y factores externos, como el ruido, vegetación y áreas cercanas.
Comprar una casa USADA ¿Conviene más?
Ventajas:
- Estructura: Dependiendo de la época de construcción de la casa, generalmente tienen cimientos profundos, paredes anchas y sólidas. El paso del tiempo da la garantía de que pese a su uso sigue en perfectas condiciones, lo que asegura que seguirá así durante mucho tiempo más. Incluso sin la modernidad que ofrece una casa nueva, las casas usadas fueron adquiridas durante el tiempo donde era más fácil comprar terrenos grandes o hacer construcciones amplias. En su mayoría cuenta con éstas ventajas sobre las nuevas.
- Precio: Es bien dicho que las casas usadas son mucho más baratas que las nuevas. Incluso estando ubicadas en la misma zona pueden ser hasta 30% más económicas. Eso añadido al hecho de que es posible negociar aún más el precio, ya que no cuentan con un valor fijo.
- Ubicación: Las casas usadas normalmente se encuentran en zonas ya desarrolladas, cercanos a muchos lugares como plazas, escuelas, acceso a las mejores vías de traslado (lo que significa menos tráfico), centros comerciales, servicios médicos y de todo tipo. Éste es el segundo factor más conveniente después del precio.
- Libertad para hacer cambios: Las casas usadas no tienen un contrato de por medio que prohíba los cambios en la fachada o cochera. Dando libertad al comprador de hacer con ella lo que se quiera
Desventajas:
- Reparaciones: Es la desventaja más común. Aunque no se encuentren fallos los primeros meses muy probablemente comenzarán a percibirse después, dependiendo de cómo esté el inmueble. Por lo tanto se tiene que prever un gasto extra por las remodelaciones y reparaciones que seguramente habrá que hacerse.
- Documentación: El avalúo puede ser más tardado para poder adquirir un crédito hipotecario, se tienen que revisar con detalles que los títulos de la propiedad estén en buenos términos, para que no se trate de un fraude, por ello se debe de comprobar que el vendedor realmente sea dueño único de la propiedad o si comparte ese estatus con otras personas; además de que no esté hipotecada la casa.
- Contaminación auditiva: Al tratarse de una zona desarrollada hay mucho más ruido; carros, motos, personas, animales, construcciones, ambulancias, etc.
Comprar una casa NUEVA ¿Conviene más?
Ventajas:
- Estructura: El sentimiento de estrenar una casa es satisfactorio, desarrolla un mayor sentido de pertenencia, además de cumplir con las expectativas y necesidades, puesto que todo es nuevo el mantenimiento no es un gasto necesario durante los primeros años y si se llega a presentar un desperfecto la garantía puede cubrir el gasto. Aunque suelen ser más pequeñas tienen construcciones modernas que aprovechan todos los lugares del edificio.
- Facilidad de crédito: El proceso de evaluación de una casa nueva es más rápido a la hora de solicitar un crédito hipotecario.
- Amenidades y servicios: Es una implementación de la modernidad, con ellas vienen los valores añadidos que abarcan desde roof garden, gimnasio y alberca, hasta guardería o sala de cine. La oferta se rige bajo el precepto de mejorar el estilo de vida de sus habitantes. Agregando además vigilancia y seguridad.
Desventajas:
- Precio: Aún si se compra en preventa, donde pueden ofrecer un descuento, se tarda en entregar el inmueble y no hay comparación con los descuentos que hay en una usada,. Añadiendo que no se puede negociar generalmente y el costo es bastante más elevado.
- Zonas suburbanas: Gran parte de los complejos prometen urbanización a futuro. Así que puede ser tardado el poder contar con servicios básicos cercanos. Lo que hacer que tener mejores accesos tarde unos cuantos años, generando tráfico y pocos lugares para salir o de los cuales disponer. Lo que también retrasa la plusvalía del lugar.
- Estilo: Al firmar un contrato nuevo, las inmobiliarias te dan a firmar un documento con las reglas y lineamientos de la casa, algunos incluyen prohibiciones para modificar las fachadas para conservar el estilo del fraccionamiento. Algunos tan estrictos que no permiten la colocación de plantas en el exterior o una valla que delimita su espacio. Otro factor relacionado es el hecho de que hay menos espacio para construir o decorar. Porque las constructoras prefieren delimitar los terrenos solo para el acomodo de la casa y así poder poner más en un mismo lugar.
- Entrega: En caso de comprar en preventa para obtener algún descuento, es muy posible que la casa no esté construida o terminada, por lo que se tendrá que esperar para poder habitarla.
Comprar casa nueva o usada ¿Qué conviene más?
En ambos casos hay gastos extras y problemas que inevitablemente va a tener que asumir. Comprar una casa no es una decisión fácil ni un proceso sencillo, pero en ambos casos se debe estar atento a todo el marco legal que sustenta la compraventa para evitar caer en fraudes, se le aconseja tener a la mejor asesoría a la mano y la mejor disponibilidad para conocer todo el proceso, algo que no se puede negar es que sea cual sea el resultado de su decisión final es un gran y valioso paso que le abrirá camino a toda una vida futura.
3 comentarios