Diversificar Inversiones: Las mejores prácticas para comenzar
Diversificar Inversiones: Las mejores prácticas para comenzar. En la actualidad las inversiones son un tema que suele generar mucho interés en el mundo financiero, tanto para quienes poseen un gran capital como para aquellos que cuentan con una cantidad de recursos más reducida. En ambos casos, el objetivo es el mismo buscar rentabilidad en los mercados.
En términos generales diversificar es elegir varias opciones en lugar de una sola y, si hablamos de inversiones, significa dividir los recursos disponibles para asignar cada parte a activos diferentes. De esa forma, en caso de que uno de los activos represente pérdidas, estas afectan únicamente a la parte del capital invertido en él y no la totalidad.
El mundo de las inversiones puede ser tan complejo como fascinante. Se requiere de dedicación, así como información para que descubra y se dé cuenta de qué es lo que puede ocurrir en él, mucho tiempo antes de que suceda, y se pueda planear.
Existen una serie de consejos para que la variación se beneficie. Algunos de ellos buscan maximizar el rendimiento de los activos financieros, pero muchos de los principales es que se informe adecuadamente de las diferentes alternativas y que pueda considerar la diversificación de su cartera. Si en estos momentos está pensando en hacer crecer su dinero a través de vehículos financieros como los seguros de ahorro, fondos de inversión o acciones. En “Ágil Real Estate descubra cuáles son las ventajas de no jugar todas sus cartas en una sola partida”
¿En qué consiste la diversificación?
Diversificar te ayuda a reducir los riesgos asociados con las inversiones. Sin importar el tipo de estrategias para hacer crecer sus recursos financieros. Siempre se puede encontrar una forma de hacerlo para aminorar los peligros que corre su patrimonio cuando busca maximizar sus rendimientos a través del valor de sus fondos.
Tal y como funciona el mercado de valores, los activos pueden generar ganancias o pueden tener pérdidas, dependiendo del comportamiento que tengan durante periodos de tiempo y cuando hay cambios en la economía o en la industria de la que proceden.
Si al invertir, concentra todos sus recursos en uno solo, corre el riesgo de perder todo su patrimonio de golpe tras un cambio súbito que afecte la estabilidad de sus inversiones.
Se puede revertir el riesgo que se corre al invertir, cuando varía los activos que componen su portafolio, ya que cada uno de los activos tienen diversos niveles de riesgo.
A esto se conoce como diversificación: Al llevar su dinero a diferentes inversiones entre las que se reparte el riesgo, puede tener la certeza de que puede administrar cualquier situación que genere un efecto no deseado en su capital, de la misma forma en que puede disponer de su dinero de diferentes formas.

¿Cómo diversificar la inversión?
Si te interesa empezar a incrementar el valor de tus fondos o incluso, si ya tiene experiencia, sin duda conocer y poner en práctica algunos consejos sobre cómo diversificar le será de mucha utilidad. Lo primero que debe saber es que, según su perfil inversor, es decir los recursos de los que dispone, sus expectativas de rentabilidad, el riesgo que pueda asumir, el tiempo que esté dispuesto a esperar, entre otras características que le identifican, necesitará elegir una inversión u otra.
La diversificación puede darse a varios niveles:
Diversificación temporal:
Elegir el mejor momento para invertir es prácticamente imposible. Aunque existen pronósticos, es difícil saber con precisión cuándo se va a alcanzar el precio mínimo para comprar o el máximo para vender.
La diversificación temporal consiste en invertir pequeñas cantidades periódicamente en lugar de invertir el total de una sola vez. De este modo, las acciones se compran a distintos precios, y los precios más elevados se compensan con aquellos menores. En una única compra corremos el riesgo de que el precio no sea favorable al haber tomado solo una parte del mercado.
Diversificación en función del tipo de activo:
Los distintos tipos de activos presentan niveles de rentabilidad y riesgo diferentes. Generalmente, los activos de renta fija son más seguros que los de renta variable, pero también son menos rentables. Por tanto, invertir exclusivamente en activos de renta variable puede ser excesivamente arriesgado, especialmente para inversores conservadores. No obstante, una inversión que combina ambos puede aportar mayor rentabilidad con un nivel de riesgo moderado.
En una diversificación más completa, aparecen activos como la divisa o la inversión inmobiliaria.

Diversificación por sector:
La distribución de la inversión entre distintas empresas debe incluir también empresas de distintos sectores. Las empresas de un mismo sector pueden mostrar una evolución similar y verse afectadas por los mismos factores. Por ejemplo, las empresas del sector tecnológico tienen una rentabilidad potencial alta, pero en periodos de crisis pueden cotizar a la baja. En ese caso, haber destinado parte de la inversión a empresas que producen otro tipo de bienes puede compensar los resultados, ya que los diferentes sectores suelen estar vinculados a distintos momentos del ciclo económico.
Diversificación por divisas:
Los cambios en la cotización de las distintas monedas también afectan al rendimiento de la inversión. Por lo tanto, invertir en empresas que utilizan distintas divisas es otra forma de minimizar el riesgo de pérdidas por la depreciación de una divisa concreta. En caso de, directamente preferir no estar sujetos al riesgo divisa, éste se puede neutralizar con estrategias de coberturas con instrumentos derivados.
Diversificación geográfica:
La situación económica, social y política de un país o región determina en gran medida la cotización de las empresas de esa zona. Para no depender en exclusiva de las circunstancias de ese mercado, conviene diversificar la inversión entre empresas de distintos puntos del mundo.
Ahora que conoce esta información, ¿Qué espera para iniciarse en el mundo de las inversiones? En nuestra plataforma Ágil Real Estate, encontrarás temas, planes y herramientas que le ayudarán a invertir de una forma más segura y sin tantas complicaciones. En, Evite estos errores al invertir en Bienes Raíces y Cómo invertir en bienes raíces sin tener mucho dinero