Lo que no sabías de los traspasos
Hay ocasiones en los que los usuarios se ven en la necesidad de modificar o interrumpir su crédito el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), ya sea porque no cuentan con los ingresos necesarios o sus planes han cambiado y pretenden un nuevo hogar, ante esto, existe la posibilidad de traspasar la casa pero se debe saber cuáles son los requisitos. Por eso en Lo que no sabías de los traspasos te los decimos.
Por si se desconoce en qué consiste un traspaso de casa, esta acción consiste en la cesión de vivienda a favor de otra persona, pero en el dominio se queda una deuda en responsabilidad del nuevo adquiriente, no obstante, las escrituras se mantendrán a nombre del dueño original hasta que se liquide el total de la deuda.
Regularmente en estos casos, quien traspasa la casa recibirá un precio mucho menor por el valor total del inmueble, mientras que la persona que vaya a adquirir la deuda va a garantizar al Infonavit cumplir con los pagos totales del crédito otorgado. El Infonavit maneja dicho proceso bajo el programa Cambiavit. Este programa se basa en realizar un traspaso de casa, motivado a razones fundamentales como: cambio de empleo, cambio de lugar de vivienda, mejora de salario, entre otros.
Las instituciones financieras son claras al indicar qué documentos requieren para aprobar tu crédito hipotecario. De hecho, casi todas piden los mismos. También se debe tener en cuenta que son rigurosas. Su solicitud debe estar debidamente llena y con los documentos organizados. Al fin y al cabo, su actividad está vigilada por la Dirección del Registro Público de la Propiedad.
¿Qué es un traspaso de vivienda Infonavit?
Un traspaso de vivienda consiste en el acto jurídico emitido por una persona que decide otorgar una cesión de los derechos adquiridos de una propiedad y los beneficios del crédito; para quien asuma el derecho de compra adquiera definitivamente la propiedad al realizarse un traspaso, quien realiza el traspaso recibirá un pago menor al valor total del inmueble, mientras que la persona que vaya a adquirir la deuda va a garantizar al infonavit cumplir con los pagos totales del crédito otorgado.
En México, los documentos que la entidad financiera solicita como parte de los requisitos para un traspaso de crédito hipotecario son similares a los de la solicitud del crédito inicial.
Cuando se habla acerca del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suele haber diversas dudas. Entre las más comunes, está la que tiene que ver con los requisitos que existen para traspasar una casa. Así que aquí en Lo que no sabías de los Traspasos vamos a hablar de ellos.
Lo que no sabías de los traspasos: Requisitos de Infonavit 2022

En caso de que se haya tomado la decisión de realizar este trámite en el Infonavit, el vendedor tendrá que cumplir con los siguientes requisitos:
- El crédito del Infonavit vigente, teniendo al menos 2 años de pagos cumplidos.
- El crédito Infonavit aprobado tiene que ser del tipo individual.
- No tener deudas moratorias con el crédito.
- No estar cumpliendo con ningún plazo de prórroga en pagos de crédito.
- No haber usado en los últimos 6 meses como garantía el Fondo de Protección de Pagos.
- Los documentos sobre la casa que se va a traspasar tienen que estar inscritos en el Registro Público de la localidad y debidamente notariados.

Mientras tanto, el comprador, es decir, quien se hará cargo de la nueva deuda de la casa, también debe contar con ciertos requisitos ante el Infonavit, los cuales son:
- Poseer al menos 1080 puntos del Infonavit.
- Tener una relación laboral vigente.
Al momento en que los interesados cumplan los anteriores requisitos, además de que tengan la Documentación Oficial de Vendedor y Comprador, para poder realizar el proceso de traspasar una casa, tendrán que acudir al Infonavit a hacer la entrega de la documentación y formalizar el trámite. En caso de ser aprobado, se debe acudir a una notaría pública para establecer legalmente el traspaso de la casa y el crédito.
Pasos para realizar un traspaso de hipoteca
Un traspaso de hipoteca debe realizarse cumpliendo un conjunto de normas mínimas y tener la autorización del Infonavit. Entre los principales requisitos requeridos se indican:
- La vivienda no debe estar bajo gravamen.
- Certificado de no adeudar servicios públicos.
- Documentación Oficial de Vendedor y Comprador.
- El comprador debe tener una relación laboral vigente y tener certificado sus 1080 puntos de Infonavit
Documentos para traspasar casa

- Formalizar el cambio o el traspaso de casa llenando todos los formularios existentes al respecto.
- Documentación Vigente Oficial (INE-IFE)
- Acta de Nacimiento
- CURP de la persona acreditada para el traspaso
- Copia de los actos de escritura de la vivienda
- Presentar constancia de no tener deuda en servicios como: Luz, Agua y Predial.
- Mantener estado de cuenta CLABE actualizado no mayor a tres meses
- Constancia de no tener alguna deuda en relación con el mantenimiento de la vivienda en régimen de condominio
- Dictamen técnico sobre vivienda a traspasar
- Certificado de libertad de gravamen de la vivienda a adquirir
Lo que no sabías de los traspasos
- El banco verificará su situación financiera en el Buró de crédito. Ya sabe, verá el comportamiento que ha tenido con los créditos comerciales, las tarjetas de crédito y el manejo de sus cuentas.
- La entidad financiera estudiará su capacidad de endeudamiento en base a sus ingresos mensuales. Mirará si recientemente ha adquirido nuevas obligaciones, como, por ejemplo, más cupos en tarjetas de crédito o créditos de libre destinación.

Si la lectura Lo que no sabías de los traspasos te pareció interesante, continúa con Paga más rápido tu crédito Infonavit.
Muy buena información sobre
Cambiavit e Infonavit