¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión o fondo mutuo es un vehículo de inversión que aglutina el dinero de varios inversores para invertirlo de forma conjunta. Es por eso que también se conocen como institución de inversión colectiva (IIC)
Los fondos de inversión, también conocidos como instituciones de inversión colectiva (IIC), son vehículos de inversión colectiva gestionados por un profesional, es decir, un conjunto de ahorradores delega a gestores profesionales la toma de decisiones sobre la inversión de su patrimonio. Esta inversión se realiza de forma conjunta en los activos que el equipo gestor considera adecuados para obtener la máxima rentabilidad posible en función de una estratégia de inversión previamente definida. En otras palabras, lo que hace un fondo de inversión es tomar el dinero de muchos ahorradores para invertirlo en su nombre.
Normalmente, los fondos de inversión resultan ser más accesibles para pequeños y medianos inversionistas que buscan beneficiarse del ahorro en instrumentos bursátiles. De manera que, los inversionistas compran acciones de estos Fondos de Inversión cuyo rendimiento está determinado por la diferencia entre el precio de compra y el de venta de sus acciones.
Los recursos aportados por los inversionistas son aplicados por los fondos a la compra de una canasta de instrumentos del mercado de valores, procurando la diversificación de riesgos.
Estas instituciones forman carteras de valores o portafolios de inversión con los recursos que captan del público inversionista. La selección de estos valores se basa en el criterio de diversificación de riesgos. Al adquirir las acciones representativas del capital de estos fondos, el inversionista obtiene ventajas tales como la diversificación de sus inversiones, principio fundamental para disminuir el riesgo y, la posibilidad de participar del Mercado de Valores en condiciones favorables sin importar el monto de los recursos aportados.
Tipos de fondo de inversión
Hay varios tipos de fondo de inversión y formas de categorizarlos. Conocer estas diferencias es el primer paso para saber cuál se adapta mejor al perfil de riesgo de cada persona y también cómo está gestionado el fondo.
Hay más de una forma de dividir estos fondos de inversión. Según el tipo de activo en el que invierte se puede hablar de:
- Fondos monetarios
- Fondos de renta fija
- Fondos mixtos
- Fondos de renta variable
- Fondos garantizados
- Fondos de fondos
- Hedged funds
Otra forma de definir los fondos de inversión es según el tipo de gestión que realiza, que puede ser activa o pasiva. En este último caso hablaremos de fondos indexados o de gestión pasiva.
A esta diferenciación entre tipos de fondos se pueden añadir otras según lo que hagan con los dividendos de las acciones en las que intervienen (fondos de acumulación o de reparto) o según el estilo de inversión (value, growth, momentum, etc.).
Por último, es posible hablar de fondos especializados por sectores y países como fondos inmobiliarios, tecnológicos, globales o emergentes. El tipo de fondo aporta más información sobre en qué interviene el fondo que sobre cómo funciona. Para entenderlo hay que tener claro las consideraciones antes de invertir.
Qué considerar antes de invertir en fondos.
Para iniciar su camino debe tener muy claro a dónde quiere llegar y por ello es importante definir:
- Metas. ¿Qué queremos alcanzar? Quiero invertir para mi retiro, para la universidad de mis hijos o para comprar una casa. La respuesta a esta pregunta nos ayudará a definir en términos concretos y cuantificables los objetivos que buscamos y con ello qué fondos son los más adecuados.
- Horizonte de inversión. ¿En qué plazo quiero alcanzar mis metas? Existen fondos tanto para necesidades de muy corto plazo como para manejar productivamente sus recursos del día a día. Como de largo plazo, por ejemplo, comprar una casa en 5 años. Alinear el plazo de sus objetivos con el horizonte de inversión sugerido en los fondos de inversión es indispensable, así se podrá avanzar por el camino correcto.
- Tolerancia al riesgo. Conozca qué tipo de inversionista es. Determine qué tan cómodo se siente con el riesgo, recuerde que a mayor riesgo mayor probabilidad de un rendimiento mejor hay. Comprender su tolerancia al riesgo le ayudará a seleccionar los fondos que se ajusten a su perfil.
Ventajas de los fondos de inversión
El fondo de inversión generalmente ofrece una serie de ventajas a los partícipes de los fondos. Y estas son:
- Diversificar la inversión. Los fondos de inversión permiten ampliar el espectro en el que estamos invirtiendo, ya que al acumular dinero de muchos inversores pueden acceder a más mercados.
- Acceso a casi cualquier mercado. A través de los diferentes tipos de fondos se tiene acceso a mercados que en muchos casos no estarían a su alcance si invirtiera de forma individual.
- Gestión profesional. Para invertir en el mercado bursátil es necesario tener conocimientos financieros. La gestión de fondos de inversión la llevan a cabo profesionales financieros.
- Eficiencia. Al invertir de forma colectiva, los fondos de inversión aprovechan las economías de escala. Incurren en menores costes al operar en los mercados.
- Ventajas fiscales. La inversión a través de fondos de inversión suele tener ventajas fiscales para los contribuyentes en casi todos los países.
- Amplio abanico de posibilidades. Actualmente existe una tipología de fondos extraordinariamente variada que permite encontrar productos adecuados para cualquier perfil inversor.
- Regulación. Los fondos no pueden hacer lo que quieran con su dinero. tienen que seguir las reglas marcadas dentro de su reglamento.
Mitos alrededor de los Fondos de Inversión
Existen tres errores comunes cuando se piensa en fondos de inversión:
- Se necesitan grandes sumas de dinero. Una de las barreras para empezar a invertir en fondos, es la creencia de que se requieren fuertes cantidades de dinero. Invertir en fondos es accesible y lo puedes hacer con montos muy bajos.
- Tener que ser un experto en inversiones. Al invertir en fondos su dinero es manejado por un grupo de expertos con amplia visión y conocimiento de los mercados, simplificando para usted el proceso de invertir. Su dinero trabaja para usted.
- Es igual que invertir en acciones en la bolsa. Los fondos de inversión pueden invertir en diferentes instrumentos. Existen diferentes fondos de inversión disponibles tanto para deuda como para renta variable.

Para un inversionista pequeño o mediano, adquirir unitariamente instrumentos del mercado de valores, equivaldría a concretar excesivamente su inversión. Ello, sin considerar que, en muchos casos, son elevados los montos mínimos exigidos para la compra de un instrumento bursátil en particular. En un Fondo de Inversión, en cambio, los recursos del inversionista se suman a los de otros, lo que permite ampliar las opciones de valores bursátiles consideradas.
Si la información sobre ¿Qué es un Fondo de Inversión? le ha parecido interesante, continúe su lectura con Fibras en el mercado inmobiliario.